Nuevas Tecnologías para apoyar la gestión en tu Pyme

Las nuevas tecnologías ofrecen numerosas oportunidades para mejorar la eficiencia y competitividad de las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Revisemos algunas de las nuevas tecnologías que sugiere el Ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones (MINTIC) que son especialmente relevantes para estas empresas y que se pueden manejar desde la computación en la nube que proporciona flexibilidad para tu empresa, escalabilidad y reducción de costos, ya que se paga solo por los servicios utilizados
- Reuniones virtuales: Puedes llevar a cabo tus reuniones a través de video llamadas o desde tu celular en algunas plataformas que te permiten opciones gratuitas como: Skype (llamadas gratuitas de hasta 250 personas); Zoom, (100 participantes durante 40 minutos en su plan gratuito); y Oovoo, reuniones (6 personas y te permite grabar las charlas para compartirlas).
- Sistema de gestión de clientes: Para gestionar, administrar y organizar campañas de marketing puedes utilizar: Zoom CRM, un software de pago con múltiples canales de comunicación, HubSpot y Team Leader para manejar las bases de datos, envío de facturas y automatización, con costos asociados.
- Puedes revisar Sagicc, es una plataforma paga de contact center que te permite administrar los canales de comunicación de tu pyme, mejorando la experiencia del usuario, cuenta con asistentes de chat y llamadas automatizadas, sus paquetes se enfocan en empresas del sector salud, retail, financiero y educación.
- Control de proyectos: Sesame ofrece monitoreo gratuito del tiempo dedicado a las funciones de tu empresa, mostrando disponibilidad y tareas en curso (14 días gratis). Notion te permite tomar notas, organizar tareas, gestionar proyectos y crear bases de datos de forma sincronizada, su versión gratuita es para estudiantes.
- Creación colectiva: Trabaja archivos en línea y sin pago de manera compatible entre varios usuarios. Las más conocidas son las de Google, como Google Docs (documentos de texto), Google Sheets (hoja de cálculo) y Google Slides (presentaciones). Existen otras también gratis como MindNode o Lucidchart (conceptualización de ideas) y MindMeister (lluvia de ideas y mapas mentales
- Pagos y gestión de cartera: Peiky es una aplicación paga integrada para chat que te permite vender y recibir pagos desde WhatsApp, cuenta con mensajes de servicio automatizados y personalizados, sistema de pagos propio, control de inventarios, pedidos y reporta indicadores comerciales.
Otra opción que puedes revisar es InteliBPO, gestiona tus cobros de cartera, proceso comercial y de registros a través de un bot que utiliza múltiples canales y hace llamadas personalizadas, también paga.
- Gestión de nómina: Siigo es un software contable pago que también te permite administrar la nómina de tus trabajadores, gestión de novedades, primas, cesantías, dotaciones, entre otras. Respecto a las afiliaciones de seguridad social puedes usar Pago Simple o Mi Planilla funcionan para manejar de manera estratégica los pagos.
- Inteligencia Artificial (IA): Los chatbots brindan atención al cliente las 24 horas/ 7 días. Te permite automatizar tareas repetitivas, mejoras la atención de los servicios, optimizas la toma de decisiones y ofreces nuevas experiencias a los clientes.
- Comercio electrónico: La venta en línea ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, y las PYMES pueden aprovechar este canal para llegar a un público más amplio y aumentar sus ventas. Plataformas de comercio electrónico pagas como Sales force o Jumpseller.
Referencias
García, V. (2022).5 tecnológicas que definirán el desarrollo empresarial en 2023. Mkm publicaciones. Recuperado de https://revistabyte.es/actualidad-it/tecnologicas-2023/
Ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones. (2020). Top de las herramientas digitales para que las mipyme trabajen en línea. Recuperado de https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-prensa/Noticias/126374:Top-de- herramientas-digitales-para-que-las-mipyme-trabajen-en-linea
Nuevas Tecnologías para apoyar la gestión en tu Pyme

Las nuevas tecnologías ofrecen numerosas oportunidades para mejorar la eficiencia y competitividad de las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Revisemos algunas de las nuevas tecnologías que sugiere el Ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones (MINTIC) que son especialmente relevantes para estas empresas y que se pueden manejar desde la computación en la nube que proporciona flexibilidad para tu empresa, escalabilidad y reducción de costos, ya que se paga solo por los servicios utilizados
- Reuniones virtuales: Puedes llevar a cabo tus reuniones a través de video llamadas o desde tu celular en algunas plataformas que te permiten opciones gratuitas como: Skype (llamadas gratuitas de hasta 250 personas); Zoom, (100 participantes durante 40 minutos en su plan gratuito); y Oovoo, reuniones (6 personas y te permite grabar las charlas para compartirlas).
- Sistema de gestión de clientes: Para gestionar, administrar y organizar campañas de marketing puedes utilizar: Zoom CRM, un software de pago con múltiples canales de comunicación, HubSpot y Team Leader para manejar las bases de datos, envío de facturas y automatización, con costos asociados.
- Puedes revisar Sagicc, es una plataforma paga de contact center que te permite administrar los canales de comunicación de tu pyme, mejorando la experiencia del usuario, cuenta con asistentes de chat y llamadas automatizadas, sus paquetes se enfocan en empresas del sector salud, retail, financiero y educación.
- Control de proyectos: Sesame ofrece monitoreo gratuito del tiempo dedicado a las funciones de tu empresa, mostrando disponibilidad y tareas en curso (14 días gratis). Notion te permite tomar notas, organizar tareas, gestionar proyectos y crear bases de datos de forma sincronizada, su versión gratuita es para estudiantes.
- Creación colectiva: Trabaja archivos en línea y sin pago de manera compatible entre varios usuarios. Las más conocidas son las de Google, como Google Docs (documentos de texto), Google Sheets (hoja de cálculo) y Google Slides (presentaciones). Existen otras también gratis como MindNode o Lucidchart (conceptualización de ideas) y MindMeister (lluvia de ideas y mapas mentales
- Pagos y gestión de cartera: Peiky es una aplicación paga integrada para chat que te permite vender y recibir pagos desde WhatsApp, cuenta con mensajes de servicio automatizados y personalizados, sistema de pagos propio, control de inventarios, pedidos y reporta indicadores comerciales.
Otra opción que puedes revisar es InteliBPO, gestiona tus cobros de cartera, proceso comercial y de registros a través de un bot que utiliza múltiples canales y hace llamadas personalizadas, también paga.
- Gestión de nómina: Siigo es un software contable pago que también te permite administrar la nómina de tus trabajadores, gestión de novedades, primas, cesantías, dotaciones, entre otras. Respecto a las afiliaciones de seguridad social puedes usar Pago Simple o Mi Planilla funcionan para manejar de manera estratégica los pagos.
- Inteligencia Artificial (IA): Los chatbots brindan atención al cliente las 24 horas/ 7 días. Te permite automatizar tareas repetitivas, mejoras la atención de los servicios, optimizas la toma de decisiones y ofreces nuevas experiencias a los clientes.
- Comercio electrónico: La venta en línea ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, y las PYMES pueden aprovechar este canal para llegar a un público más amplio y aumentar sus ventas. Plataformas de comercio electrónico pagas como Sales force o Jumpseller.
Referencias
García, V. (2022).5 tecnológicas que definirán el desarrollo empresarial en 2023. Mkm publicaciones. Recuperado de https://revistabyte.es/actualidad-it/tecnologicas-2023/
Ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones. (2020). Top de las herramientas digitales para que las mipyme trabajen en línea. Recuperado de https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-prensa/Noticias/126374:Top-de- herramientas-digitales-para-que-las-mipyme-trabajen-en-linea.